1.
QUINTO AÑO
El cursado de la materia se desarrollará en forma anual siguiendo el calendario académico aprobado por el CD. Comenzará el 25 de marzo y terminará el 15 de noviembre de 2024, completando 29 semanas de actividad.
Tutorías
Se desarrollarán las Unidades Temáticas de la 27 a la 51 con el docente a cargo, los días martes y jueves de 08:00 a 10:00 horas. El día y la hora podrán variar de común acuerdo entre los/as docentes y los/as alumnos/as. Esta actividad es obligatoria para la regularización y los/as estudiantes deberán inscribirse previamente en la comisión a traves del SIU-Guaraní.
Discusión Interactiva de Casos Clínicos
Esta actividad virtual es optativa, pero importante para desarrollar el razonamiento clínico. La dinámica será la siguiente: la convocatoria a los alumnos se hará publicando el link de acceso con la debida antelación en la plataforma de la FCM. La actividad virtual será coordinada por el docente a cargo quien presentará un caso de la práctica cotidiana. La presentación incluirá resultados de exámenes de laboratorio, estudios por imágenes, endoscopías, etc. Se promoverá la discusión con los alumnos de manera escalonada, es decir, con la historia clínica, en una primera etapa; con los resultados de laboratorio, en segundo lugar y así sucesivamente hasta arribar al diagnóstico final. Asimismo, el docente hará consideraciones en cuanto al manejo terapéutico del caso.
Calendario Discusión Interactiva de Casos Clínicos:
-Caso interactivo sobre: Unidad Temática 42 a la 45
"Mujer de 38 años que consulta por disnea en decúbito progresiva de 2 meses de evolución, asociada a tumor anterior en cuello. Refiere temblor y palpitaciones de reposo, descenso de 10 kg de peso y en las últimas semanas presenta episodios de calor súbito" Caso
Fecha y hora:
Link de acceso a la reunión: https://meet.google.com/wgg-zvvv-cub
A cargo de la Dra María Florencia Corbacho Ré
Consulta con Docentes
La totalidad de los docentes realizan clases de consulta virtuales. Los/as estudiantes deberán solicitar turno al mail de la Cátedra: catedraclm@gmail.com
Condiciones de Regularización
-
Acreditar el 70% de los presentes y evaluación satisfactoria en las UT.
-
Acreditar el 70% de las prácticas.
-
Aprobar el 67% de los exámenes parciales (2 de 3). Los exámenes parciales constarán de 30 preguntas de respuesta sugerida (elección múltiple) y se aprobarán con 18 respuestas correctas (60%) con un parcial recuperatorio al final del cursado.
Los alumnos que no reúnan las condiciones de regularidad deberán re-cursar 5to año.
Más información:
Comisiones y regularidades 2025