1.
EXAMENES FINALES
Docentes responsables
Prof. Dr. Claudio J. Settecase
Sistemática para los exámenes finales
Examen escrito
Será electrónico en la FCM, constará de 100 preguntas con respuestas de elección múltiple. Los/as alumnos deberán inscribirse para rendir en la UDA donde cursaron la asignatura. Para aprobar deberán tener 60 preguntas correctas.
Examen oral
Para acceder al examen oral, el/la alumno/a deberá tener aprobado el examen escrito electrónico.
En la instancia oral se evaluará la capacidad de razonar y resolver problemas clínicos planteados por los evaluadores sobre temas previamente desarrollados en el cursado de la asignatura.
Se tendrá en consideración los aspectos biopsicosociales y epidemiológicos, haciendo énfasis en el concepto costo/beneficio y riesgo/beneficio en la elección de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Examen práctico
Los/as alumnos/as libres, luego de aprobar el examen escrito electrónico y el examen oral, deberán superar la tercera instancia, el examen práctico con paciente. En la misma deberán demostrar competencia en la entrevista, destreza en la realización del examen físico, habilidad para confeccionar la historia clínica, capacidad y coherencia para analizar los datos obtenidos y plantear los problemas y sentido común para solucionarlos.
Calendario
Proximo turno de exmen final de Clínica Médica
Atención Cambio de Horario y Lugar
Examen escrito en la modalidad papel Turno septiembre: martes 16/09/2025
Instructivo para realizar el examen escrito en papel de este turno
Hora: 08:00 a 10:00 horas
Lugar: Auditorio en PB de la Sala 7 del Hospital Centenario.
Nuevo Protocolo de Examen Final Resolución N° 436/2023
Formulario
Docentes asignados para controlar el examen escrito
Turno Septiembre: Dra. Mannarino, Silvina; Dr. Moretti, Dino
Examen oral
Fecha: 18/09; 19/09; 22/09; 23/09; 24/09
Hora: La correspondiente al docente asignado (ver abajo)
Fecha y horario del Examen oral Hospital Eva Perón Mesa Septiembre Área Docente
con docente asignado (ver abajo)
-Buncuga, Martin: viernes 19/9 a las 10:30hs
De Sousa Gonçalves, Mayara
-Coalla Matías: viernes 19/9 a las 12:00hs
Fontana, Jimena Anahí
-Corbacho Ré, María Florencia: viernes 19/9 a las 10:00hs
Francesconi, Rosalía Teresa
-Gattino, Silvana: jueves 18/9 a las 09:00hs
Toledo, Diego Fernando
-Kilstein, Jorge: miércoles 24/9 a las 09:30hs
Góndola, Catalina
-Mannarino, Silvina: jueves 18/9 a las 08:30hs
Pomiglio, Blas
-Montenegro, Belén: martes 23/9 a las 10:30hs
Teixeira De Freitas, Elienay
-Moretti, Dino: viernes 19/9 a las 07:30hs Terapia vieja 1 piso
Acioli Bispo, Nadja Lyara
-Nannini, Luis: jueves 18/9 a las 09:30hs
Canaves, Josefina
-Nieto Romina: miércoles 24/9 a las 07:30hs
Caposio, Sofía
-Quintana Rosana: miércoles 24/9 a las 07:30hs
Castellani, Sofía
-Ramírez, Mariano: viernes 19/9 a las 07:30hs Terapia intensiva modular
Estevam Cedrim, Eutalia Glicéria
-Re Melisa: lunes22/9 a las 10:00hs
Castellano, Matías Ezequiel
Noreña, Genaro
-Rocchetti, Nicolás: jueves 18/9 a las 09:00hs
Guichard Plassy, Romina Leylen
-Theiler, Nicolás: miércoles 24/9 a las10:30hs
Moreira Lopes, Ana Beatriz
-Trucccolo, Paula: jueves 18/9 a las10:00hs
Pruss, Lucía Laura
-Yiguerimian, Lorena: jueves 18/9 a las 08:30hs
Reichel, Agustin Nahuel
- Settecase, Claudio: lunes 22/9 a las 08:00hs
Xavier Barros E Silva, Micaele
-Lugar el examen oral: Secretaría de Clínica Médica. Ala docente UDA Hospital Eva Perón
Requisitos para el presente: Libreta universitaria o DNI
Cierre de la mesa y confección del acta
Todos/as los/as alumnos/as deben estar examinados
Fecha: 24/09/2025
Hora: 11:00
Horarios de los/as docentes p ara la toma de los exámenes orales en el Ala Docente UDA Eva Perón
-Condiciones para el acceso a coloquio
Para acceder a coloquio los/as alumnos/as deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1.-Aprobar los 6 parciales con calificación ≥ 8 puntos (24 o más preguntas correctas), sin necesidad de acceder a parciales recuperatorios.
2.-Asistencia al 70% de las UT y concepto muy bueno del docente.
3.-Asistencia al 70% de los trabajos prácticos y concepto muy bueno del docente.
La condición de Coloquio será válida para una única oportunidad al finalizar el cursado, en el turno de diciembre o de febrero.
Nota: La condición de Coloquio le permitirá rendir el examen oral sin rendir y aprobar previamente el examen escrito y en caso de no aprobarlo, en el acta constará ausente.
Todos los alumnos en condiciones de acceder a Coloquio, deberán solicitarlo previamente a la secretaría de la Cátedra. catedraclm@gmail.com
Condiciones para rendir como alumno/a libre
Para aprobar la asignatura deberán superar con éxito la siguiente secuencia evaluativa:
1.-Examen escrito de 100 preguntas con respuestas sugeridas (ver escrito electrónico).
2.-Examen oral.
3.-Examen práctico con pacientes.