1.
1.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
La UCI del Hospital Escuela Eva Perón es un servicio polivalente que actualmente cuenta con 18 camas y tiene capacidad operativa para atender la mayoría de las patologías de alto riesgo. Se internan cada año entre 650 y 700 pacientes que provienen del área de influencia del hospital, de otros efectores de Rosario y de localidades aledañas.
​​
Organización y Distribución
-
La actividad asistencial de la UCI está a cargo de los médicos de guardia, coordinadores, subjefe de servicio, jefe de servicio y alumnos de la CTI de 08:00 a 13:00 horas y de los médicos de guardia y alumnos de guardia de 14:00 a 08:00 horas del día siguiente.
-
De lunes a domingos de 08:00 a 09:00 horas, se realiza el pase de guardia, donde los médicos de guardia salientes, informarán al resto de los profesionales sobre las novedades del día previo y se decidirán las altas del día en curso.
-
De lunes a sábados de 9:00 a 10:00 horas, se realizará el pase de sala docente-asistencial junto a la cama de los enfermos, participando en el mismo el jefe de servicio, subjefe de servicio, coordinadores y médicos de guardia, alumnos de la CTI, médicos rotantes. En dicho pase de determinarán los lineamientos a seguir con enfermos puntuales que planteen problemas diagnósticos y/o terapéuticos.
-
De lunes a sábados de 10:00 a 12:00 horas y los domingos de 9:00 a 12:00 horas, se realizará el trabajo de internación.
-
De 12:00 a 13:00 horas se continuará con el pase de sala de novedades, momento en el cual se actualizarán los resultados de estudios complementarios, respuestas de médicos consultores, procedimientos realizados en el transcurso de la jornada, etc.
-
De 13:00 a 14:00 almuerzo.
-
A las 14:00 los alumnos de guardia continuarán la tarea asistencial supervisados por los docentes tutores y/o médicos de guardia de la UCI.
-
A las 17:30 horas los médicos de guardia darán los informes a los familiares de los pacientes internados. En esta última tarea, junto al médico de guardia, estarán presentes los alumnos de 2do año de guardia, aunque sin participar de manera activa.
-
Para la tarea asistencial se constituirán 3 (tres) grupos de trabajo para atender aproximadamente igual número de pacientes. Cada uno de ellos estará constituido por un alumno de primer año (A1) y uno de segundo año (A2), supervisados de manera continua por un coordinador, docente tutor y/o médico de guardia. Los profesionales del Hospital o de otros centros asistenciales con rotaciones autorizadas, se incorporarán a uno de los mencionados grupos de trabajo. El nivel de intervención en la tarea asistencial de estos profesionales estará determinado, por el médico de guardia, coordinador, docente tutor, subjefe y jefe de servicio de acuerdo a las habilidades adquiridas.
Cronograma de la actividad asistencial